Búsqueda personalizada

viernes, 13 de febrero de 2009

Tratar un cáncer de próstata con cirugía es completamente diferente al de la cirugía para el cáncer de colon.

por:el enfermeo->visita mi blog para mas sobre el cancer y sus generalidades.

No contamos con 5 centímetros adicionales para trabajar – los márgenes se miden en milímetros».

Luego de la resección, la próstata es colocada en una pequeña bolsa de plástico y extraída por medio de uno de los tubos laparoscópicos.

El video que se muestra en un monitor de la sala de operaciones robótica proporciona una vista directa de cerca de la próstata cancerosa.

Sin embargo, aún no ha terminado la cirugía.

El dr también debe extraer los ganglios linfáticos para que puedan ser analizados para verificar si hay signos de que el cáncer se ha extendido.

El robot le permite quitar estos pequeños sacos de los grandes vasos sanguíneos pélvicos y los nervios en dirección a las piernas.

Por último, para evitar la incontinencia urinaria, él reconstruye la conexión vejiga-uretra – que fue cortada durante la extracción de la próstata – utilizando una aguja y una sutura a través de un brazo laparoscópico.

En esta reconstrucción de dos capas, se colocan unos puntos de sutura para conectar la uretra y la vejiga, que drenarán a través de un catéter artificial hasta que se reanude la función urinaria normal.

Un solo punto de sutura de soporte es colocado en la pared pélvica para mantener la vejiga en la posición correcta y ampliar el control muscular.

La sutura debe ser precisa para evitar el daño de los músculos de control urinario.

Una vez realizado esto, los brazos laparoscópicos se extraen, el robot se empuja hacia un lado, y las incisiones del paciente se suturan, dejando una evidencia externa relativamente pequeña de una cirugía mayor. Vamos evitar el tratamiento innecesario y los efectos secundarios correspondientes en estos hombres, generaremos un importante avance en la calidad de vid.

La vigilancia activa lleva el antiguo concepto de espera atenta un paso más allá.

En lugar de esperar a que aparezcan los signos clínicos de una enfermedad metastática cuando es demasiado tarde para erradicar el cáncer de próstata los investigadores utilizan un régimen de evaluación regular que monitorea con frecuencia y de cerca a los pacientes para seguir la evolución de la enfermedad.

No se inicia ningún tratamiento a menos que se observen determinados disparadores de evolución.

por:el enfermero->se quieres mas temas como esteSubscribete a mi blog por email es...gratis

No hay comentarios: